Video Institucional

El video institucional es un contenido audiovisual que permite enviar mensajes, valores, visiones y logros de una organización e institución. De esta forma, lograrás comunicarte con tu público objetivo de manera clara y concisa  Además, podrás difundir el video institucional en plataformas digitales como, redes sociales, páginas web y medios masivos como la televisión.

Redgonz audio visuales

Somos una productora audiovisual con más de 10 años de experiencia en el rubro de las comunicaciones a nivel nacional. Ganadores del Premio Internacional Business Awards 2019 gracias al desempeño de nuestro equipo profesional creativo, que cuenta con una larga trayectoria en canales de televisión y radiodifusión.
Nuestra función es comunicar, crear y diseñar estrategias personalizadas e innovadoras para empresas o cobertura de eventos. Por eso, ofrecemos nuestros servicios audiovisuales como, fotografía, video profesional, drone, streaming, diseño gráfico, motion graphics y páginas web. Nosotros como productora audiovisual contamos con los equipos más sofisticados del sector, lo cual te permitirá una mayor comunicación audiovisual entre tu audiencia.

Blije klanten

Excellent

4,9

Door klanten beoordeeld

Como productora audiovisual, ayudamos y asesoramos a mejorar la imagen de tu institución y organización. Realizamos contenidos audiovisuales que atraerán a tu público objetivo.

Contamos con más de 10 años de experiencia para llevar a cabo videos que logren una conexión entre instituciones y usuarios. Es hora de lanzar tu video institucional en todos los medios de comunicación.

¿Qué es un video institucional?

Un video institucional sirve para manifestarle a diferentes grupos de interés las funciones de las entidades. Es decir, muestra las actividades que realizan las organizaciones e instituciones. También, en el contenido audiovisual se pueden mostrar las visiones, misiones, valores, logros, objetivos e ideas de las instituciones. Además, este tipo de contenido ayudará a que los usuarios puedan conocer a fondo tu organización, es decir, se deberá detallar la importancia de tu institución, qué es lo que ofrecen, donde los pueden contactar directamente y cuáles son son sus puntos de vista a largo plazo.
Anteriormente, se podían encontrar videos institucionales largos. Sin embargo, ahora es preferible realizar videos cortos y claros para que los usuarios puedan visualizarlo en un corto tiempo.

Los videos institucionales pueden ser difundidos en plataformas digitales como, páginas web, redes sociales, blogs y medios masivos como la televisión.

Es importante mencionar, si es que la organización e institución desea realizar estos contenidos, es preferible crear un canal de Youtube. Como se sabe, Youtube es un medio de comunicación donde las personas pueden compartir diversos contenidos visuales. De esta forma, el contenido no se perderá y se logrará llegar a diferentes públicos. Cabe resaltar, que Youtube es uno de los motores de búsqueda aparte de Google, que se posiciona en el primer puesto. Es por eso que, si deseas que tu video institucional logre ser visto por muchas personas es importante que consideres Youtube para difundir tu video institucional.

¿Cuáles son las ventajas de un video institucional?

Se visualizan y se accede de forma rápida: Los espectadores pueden acceder a tu video institucional de manera eficaz, ya que los videos son difundidos en medios de comunicación, redes sociales y páginas webs.

Interacción con el usuario: Se logra una mayor comunicación con los clientes, ya que se encuentran en diferentes plataformas que brindan una rápida interacción con los usuarios.

Información de forma directa: También, podrás enviar mensajes y brindar información de tu institución para que los usuarios se contacten de manera rápida y directa.

Tu institución se hará conocida: Al realizar un video institucional darás a conocer las actividades que realizan. Esto permitirá que empresas y personas conozcan y diferencien tu organización de otras.

Fácil de compartir: Gracias a las redes sociales tu video institucional podrá ser compartido para poder ser visto por una gran audiencia. Esto beneficiará a tu organización.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve un video institucional?

El video institucional es un contenido audiovisual que permite enviar mensajes, valores, visiones y logros de una organización e institución. De esta forma, lograrás comunicarte con tu público objetivo de manera clara y concisa.

¿Para qué sirve un video corporativo?

Un video corporativo permitirá presentar tu compañía y mencionar los servicios que ofreces a tu público objetivo de una manera clara, concisa y profesional. Aquí podrás brindar mayor información a tus clientes. De esta forma, los tendrás actualizados y sabrán que estarás a la vanguardia de las nuevas estrategias digitales.

¿Para qué sirve una página web?

Para empresas, marcas e instituciones es indispensable tener un sitio web.

La página web, permite brindar información con textos, imágenes y videos a diversos usuarios. Tener un sitio web es una forma factible de comunicar, ofrecer servicios y promocionar productos de tu marca.

¿En qué formato se entrega el video?

Nuestra productora entrega los proyectos audiovisuales en alta calidad en diversos formatos dependiendo del gusto del cliente.

El formato es 1920×1080

El video se envía en un disco Blu-ray o a través de WeTransfer.

Nosotros nos adaptamos a las medidas de los videos horizontales, verticales y cuadrados dependiendo de la red social donde el contenido se suba.

¿Por qué elegir Red Gonz Audiovisuales frente a otras empresas?

Somos una productora audiovisual especializada en el campo de las comunicaciones y artes audiovisuales. Contamos con los mejores profesionales y equipos de grabación más sofisticados del sector, lo cual permitirá una mayor comunicación audiovisual entre sus clientes y empresa. Además, para nosotros es importante asesorarte y apoyarte en tus proyectos actuales y futuros. Por esta razón, nuestra mayor prioridad es siempre estar a disposición del cliente y ofrecerles trabajos exitosos y de calidad.

Discutamos tu proyecto

Cuéntanos sobre el rubro de tu negocio o evento a realizar. Envíanos referencias que representen la idea de tu proyecto y nosotros te asesoraremos de inicio a fin.